Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

¿Como elevar la productividad de mis colaboradores en el trabajo ?

El mundo y negocios hablan mucho sobre la productividad, como medirla y como llevarla acabo, pero nos enfocamos en parámetros, herramientas sistemáticas y procesos. Es importante voltear a ver el recurso humano, ya que depende en gran medida de sus aportaciones para que una empresa o un negocio logre la productividad esperada. Las personas somos fábricas cuyo producto principal es la consecución de tareas que nos acercan al objetivo que nos hemos fijado CLICK TO TWEET En México la productividad laboral se encuentra estancada, pues se mantuvo sin cambios en el cuatro trimestre de 2017 respecto al anterior y en comparación con el cuarto trimestre de 2016 decreció un 0.1 % anual, de acuerdo con el último Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE). “La falta de un crecimiento sostenido en la productividad laboral del país se explica por diversas razones. En primer lugar, la productividad laboral nacional es un reflejo de la amplia disparidad regional en ...

La Salud y Bienestar son una herramienta estratégica para las empresas

Un nuevo estudio acaba de revelar que promover el bienestar dentro de una compañía va mucho más allá del mejoramiento de la salud física y psicológica de los empleados, mostrando sus verdaderos beneficios en el momento en el que es comprendido de una manera más amplia e integrado adecuadamente dentro de la estrategia global. De acuerdo con la investigación, los empleados tienen 8 veces más probabilidades de sentirse comprometidos y 3.5 de sentirse motivados a ser creativos y a innovar cuando el bienestar es una prioridad dentro del lugar de trabajo. Por Catalina Franco R. Pero también es claro que un buen número de empresas conciben el factor bienestar solamente como una manera efectiva de mejorar la salud física y sicológica de los empleados, sin preocuparse por analizarlo en un nivel más profundo para conocer sus verdaderos alcances. Un estudio de la firma Right Management llamado “The Wellness Imperative: Creating More Effective Organizations” (El imperativo...

México el país con el 1er Lugar en estrés Laboral

México ocupa los primeros lugares entre los países que pertenecen a la (OCDE) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, debido a que es el país que más horas laborales reporta por habitante. Esta situación es contraproducente, pues afecta al trabajador en su salud física, mental y social, además esto afecta directamente la productividad de la empresa y por obvias razones la rentabilidad de la organización. Actualmente México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en: Estrés laboral y síndrome de burn-out o cansancio crónico, debido a que el 75% de los trabajadores mexicanos lo padecen. Las afecciones más frecuentes en los trabajadores mexicanos asociados con el estrés son la gastritis, la colitis y el reflujo , según la Encuesta Nacional de Salud de 2013 Se tienen datos estadísticos que reflejan que más del 70% de las causas de ausentismo laboral están directamente relacionadas con los trastornos musculo- esqueléticos y e...