Ir al contenido principal

Conoce La Importancia De Un Buen Fisioterapeuta Para Recuperarte De Tus Lesiones




En la actualidad existe una grana oferta de fisioterapeutas en el mercado y cada año egresan más profesionales del área de fisioterapia, esto a provocado una competencia en el servicio y permitiendo que algunos seudo profesionales de la salud brinden servicios sin pleno conocimiento del área terapéutica.
Además existe una gran cantidad de centros, clínicas y consultorios sin las condiciones, areas, permisos y certificaciones que se requieren para ofrecer un servicio profesional, seguro y bajo las normas de secretaria de salud certifica.
En general el entorno de los profesionales de fisioterapia se ha visto poco valorado, incluso confundido con algunas otras áreas. Esto se debe en gran medida a la desinformación de las personas y por otra parte en la mala praxis de personajes antes mencionados.
Un fisioterapeuta es un aliado en tu salud, no es casualidad que los centros de salud privados como gubernamentales más prestigiosos del planeta se preocupen no solo por tener atractivas y multitud de actividades, sino que también un equipo de fisioterapeutas que se convierte en un elemento de gran importancia, pues se trata del conjunto de técnicas que permiten una mejor recuperación y prevención de lesiones.

¿Por qué es importante asistir a fisioterapia?

Existen muchos factores y a continuación te presentamos algunos de los motivos más importantes por los cuales un fisioterapeuta puede ser también tu mejor solución.

Para Determinar El Mejor Tratamiento

La fisioterapia se ha especializado con el pasar de los años y ahora existen múltiples las técnicas de fisioterapia, desde la hidroterapia, la mecanoterapia, termoterapia, electroterapia, kinesioterapia, masoterapia, crioterapia, entre muchas más, y un profesional especializado en este campo, cuenta con un panorama amplio que permitirá diseñar un tratamiento ideal de acuerdo al tipo de lesión.
Claro, si fuese necesario, el profesional de este campo puede aconsejar abordar el problema considerando también otro tipo de especialistas.

Rehabilitación Integral

Aunque uno de los motivos por los que el fisioterapeuta adquiere gran importancia, es porque también se tiene como objetivo generar una recuperación total, considerando todos los factores del complejo artro-neuro-muscular.
Es por esto que se pueden llevar a cabo ciertos ejercicios y tratamientos para mantener en óptimas condiciones otros músculos, más allá de los involucrados directamente en la lesión, buscando que tras la fase de recuperación, podamos terminar con la mejor forma física posible.

Para Calmar El Dolor

Asimismo los profesionales de la fisioterapia también consideran en gran medida las molestias y la inflamación que se puede llegar a padecer ante alguna lesión.
En este sentido, se buscará de forma paralela generar mecanismos que permitan aliviar las dolencias, y afrontar el proceso de recuperación sin este tipo de distracciones.

Minimizar El Tiempo De Recuperación

Otro de los problemas con una lesión mal atendida, es que el proceso de curación puede extenderse o complicarse de forma exorbitante; aunque con la asesoría de fisioterapeutas calificados, es posible determinar la ruta para propiciar una recuperación lo más rápida posible, aunque asegurando también que esto no afecte en el factor salud.

Para Reducir Riesgos

El fisioterapeuta también contribuye de forma notable en la revisión y diagnóstico constante acerca de la evolución del paciente, ayudando a mantener tratamientos que permitan generar una recuperación de calidad, y buscando también fortalecer el cuerpo para evitar una posible recaída del mismo tipo de lesión.
Aunque de igual forma -y más aún en el caso de lesiones que requieren tratamiento al largo plazo- el profesional de la fisioterapia puede proponer un esquema de rehabilitación, que evite el deterioro muscular y motriz.
Finalmente es importante valorar su trabajo, pues de igual forma nos ayudan a generar hábitos y recomendaciones para el auto cuidado personal, de manera que podamos tener las mejores armas posibles, para afrontar de forma exitosa el proceso de recuperación.
Por otra parte se recomienda investigar previamente el lugar a visitar y asistir a centros, clínicas y consultorios con los permisos y certificaciones correspondientes. De esta forma evitar caer con fraudes o chantajistas que pueden estar ofreciendo servicios, sin tener un amplio conocimiento en el tema de fisioterapia.
En Power Center Los Angeles disponemos de un equipo de fisioterapia que te ayudará a conocer como trabajar los entrenes para evitar las lesiones y a sanarlas si alguna vez ocurren de la manera idónea y en un mínimo espacio de tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Neurorrehabilitación

Un pasado rígido a un futuro plástico. Jaime Bayona-Prieto1, Edgardo Bayona 2 y Fidias E. Leon-Sarmiento*3,4  1 Centro de Investigaciones en Rehabilitación Integral & Neurofisiatría, CIRINEO, Bogotá, Colombia; 2 Laboratorio Neuroclínico Funcional, Neuro.net, Bogotá, Colombia; 3 Unidad de Parkinson & Movimientos Anormales, Mediciencias Research Group, Bogotá, Colombia; 4 Unidad de Medicina Aeroespacial, Departamento de Medicina Interna, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia. Resumen. Desde la Antigüedad, diversas culturas, incluyendo la china, la egipcia, la griega, la hindú y la romana, ofrecían soluciones rígidas para el restablecimiento físico de los afectados por diversas lesiones neurológicas. Estas medidas, realizadas inicialmente por individuos apartados para tal oficio, evolucionaron con el paso del tiempo, apoyándose en el descubrimiento y la comprensión de la llamada «plasticidad neural», y en las evidencias actuales de que el sistema nervioso se rem...

¿Como elevar la productividad de mis colaboradores en el trabajo ?

El mundo y negocios hablan mucho sobre la productividad, como medirla y como llevarla acabo, pero nos enfocamos en parámetros, herramientas sistemáticas y procesos. Es importante voltear a ver el recurso humano, ya que depende en gran medida de sus aportaciones para que una empresa o un negocio logre la productividad esperada. Las personas somos fábricas cuyo producto principal es la consecución de tareas que nos acercan al objetivo que nos hemos fijado CLICK TO TWEET En México la productividad laboral se encuentra estancada, pues se mantuvo sin cambios en el cuatro trimestre de 2017 respecto al anterior y en comparación con el cuarto trimestre de 2016 decreció un 0.1 % anual, de acuerdo con el último Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE). “La falta de un crecimiento sostenido en la productividad laboral del país se explica por diversas razones. En primer lugar, la productividad laboral nacional es un reflejo de la amplia disparidad regional en ...