Ir al contenido principal


La NOM-036-1-STPS-2018 tiene el fin de prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómicos.


El 4 de enero de 2018 se publicó el Proyecto de Norma PROY-NOM-036-STPS-2017. Después del proceso de modificación del proyecto, se ha publicado la Parte 1 de la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. En la NOM se incluyen factores de riesgo ergonómico que generan trastornos músculo-esqueléticos. Entre ellos se encuentran la manipulación manual de cargas, el sobre esfuerzo físico, los movimientos repetitivos y las posturas forzadas en el trabajo.Sin embargo, la Parte 1 se enfoca en la manipulación manual de cargas.

En esta primera parte del documento se establecen los criterios relacionados con el manejo manual de cargas mayores de 3 kg. Por esta razón, se excluyen los centros en los que se manejen cargas menores. Uno de los criterios más importantes establecidos por la Norma es la relación entre el peso máximo que una persona puede cargar y su género y edad.








Masa máxima que puede levantar o bajar un trabajador por edad y género.

Masa máxima  (kg)            Género                                           Edad (en años)
7                                          Femenino                                       menores de 18
7                                          Masculino                                       Menores de 18
15                                        Femenino                                       Mayores de 45
20                                        Femenino                                       Entre 18 y 45
                                            Masculino                                       Mayores de 45
25                                        Masculino                                       Entre 18 y 45

La NOM-036-1-STPS-2018 se incluyen acciones preventivas para los trabajadores que manejan cargas en el trabajo

Además de los criterios para el análisis de factores de riesgo, la NOM establece medidas de prevención y control para cuidar la salud de los trabajadores. De igual forma, señala acciones de seguridad para los trabajadores que realizan posturas forzadas derivadas del manejo de cargas.

La NOM-036-1-STPS-2018 entrará en vigor a partir del 2 de enero de 2020. Sin embargo, algunos de sus numerales serán vigentes hasta el 2023. En Prevencionar México creemos que su publicación se suma a otros avances significativos en la actualización de la normatividad mexicana sobre seguridad y salud en el trabajo. Con su eventual cumplimiento, los centros de trabajo contarán con condiciones más seguras para los trabajadores.

Si quieres conocer puntualmente los criterios de la NOM-036-1-STPS-2018, consulta el siguiente enlace.

Fuente.

Prevencionar.com.mx

http://prevencionar.com.mx/2018/11/23/ultima-hora-hoy-se-publico-la-nom-036-1-stps-2018/

23/11/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Neurorrehabilitación

Un pasado rígido a un futuro plástico. Jaime Bayona-Prieto1, Edgardo Bayona 2 y Fidias E. Leon-Sarmiento*3,4  1 Centro de Investigaciones en Rehabilitación Integral & Neurofisiatría, CIRINEO, Bogotá, Colombia; 2 Laboratorio Neuroclínico Funcional, Neuro.net, Bogotá, Colombia; 3 Unidad de Parkinson & Movimientos Anormales, Mediciencias Research Group, Bogotá, Colombia; 4 Unidad de Medicina Aeroespacial, Departamento de Medicina Interna, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia. Resumen. Desde la Antigüedad, diversas culturas, incluyendo la china, la egipcia, la griega, la hindú y la romana, ofrecían soluciones rígidas para el restablecimiento físico de los afectados por diversas lesiones neurológicas. Estas medidas, realizadas inicialmente por individuos apartados para tal oficio, evolucionaron con el paso del tiempo, apoyándose en el descubrimiento y la comprensión de la llamada «plasticidad neural», y en las evidencias actuales de que el sistema nervioso se rem...

¿Como elevar la productividad de mis colaboradores en el trabajo ?

El mundo y negocios hablan mucho sobre la productividad, como medirla y como llevarla acabo, pero nos enfocamos en parámetros, herramientas sistemáticas y procesos. Es importante voltear a ver el recurso humano, ya que depende en gran medida de sus aportaciones para que una empresa o un negocio logre la productividad esperada. Las personas somos fábricas cuyo producto principal es la consecución de tareas que nos acercan al objetivo que nos hemos fijado CLICK TO TWEET En México la productividad laboral se encuentra estancada, pues se mantuvo sin cambios en el cuatro trimestre de 2017 respecto al anterior y en comparación con el cuarto trimestre de 2016 decreció un 0.1 % anual, de acuerdo con el último Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE). “La falta de un crecimiento sostenido en la productividad laboral del país se explica por diversas razones. En primer lugar, la productividad laboral nacional es un reflejo de la amplia disparidad regional en ...

Conoce La Importancia De Un Buen Fisioterapeuta Para Recuperarte De Tus Lesiones

En la actualidad existe una grana oferta de fisioterapeutas en el mercado y cada año egresan más profesionales del área de fisioterapia, esto a provocado una competencia en el servicio y permitiendo que algunos seudo profesionales de la salud brinden servicios sin pleno conocimiento del área terapéutica. Además existe una gran cantidad de centros, clínicas y consultorios sin las condiciones, areas, permisos y certificaciones que se requieren para ofrecer un servicio profesional, seguro y bajo las normas de secretaria de salud certifica. En general el entorno de los profesionales de fisioterapia se ha visto poco valorado, incluso confundido con algunas otras áreas. Esto se debe en gran medida a la desinformación de las personas y por otra parte en la mala praxis de personajes antes mencionados. Un fisioterapeuta es un aliado en tu salud, no es casualidad que los centros de salud privados como gubernamentales más prestigiosos del planeta se preocupen no solo por tener atra...