Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

¿De cuánto es la multa para empresas que no cuiden a sus empleados del estrés?

MANAGEMENT 3 OCT, 2019 La NOM 035 obliga a las empresas a prevenir e identificar los factores que afectan la salud de los trabajadores. Foto: Pixabay CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de octubre del 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM 035) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual, obliga a las empresas a prevenir e identificar los factores que afectan la salud de los trabajadores. De acuerdo con la Consultora mexicana de Recursos Humanos, Mobirama, en caso de no cumplir con la NOM 35 de riesgos psicosociales, esta norma generará multas que van de los 26 mil pesos hasta los 535 mil de pesos. La norma establece que todos los patrones en México deberán asegurarse de que todos sus centros de trabajo cuenten con estrategias que cuiden la salud física, mental y emocional de sus empleados. ¿Qué son los factores psicosociales? La Organización Internacional del Trabajo (OIT), estableció en 1984 que los factores psicosociales en el tra...

El Burn out en los millennials (generación quemada)

¿Que es el término burn out? La palabra inglesa de burnout es un término de difícil traducción en el castellano. Como término coloquial que es, va más allá del simple agotamiento o estar exhausto, pues implica también una actitud hacia el trabajo deprivada de ánimo. De igual manera, en México, en nuestro idioma, podríamos libremente traducirlo como estar quemado, consumido, tronado o reventado. Como ninguno de estos términos se ajusta con precisión a lo que en la literatura científica se entiende como síndrome de burnout, usaremos este anglicismo en el desarrollo del tema. El síndrome de burnout aparece en la literatura mundial a mediados de los 70’s para describir en forma coloquial la actitud de ciertos trabajadores de la salud hacia su labor cotidiana. Una vez descrito, se continuó usando el término y se fueron definiendo gradualmente sus distintos componentes emotivos, hasta llegar a desarrollar escalas de evaluación para su detección. Con ello, se extendió su aplicación...

Conoce La Importancia De Un Buen Fisioterapeuta Para Recuperarte De Tus Lesiones

En la actualidad existe una grana oferta de fisioterapeutas en el mercado y cada año egresan más profesionales del área de fisioterapia, esto a provocado una competencia en el servicio y permitiendo que algunos seudo profesionales de la salud brinden servicios sin pleno conocimiento del área terapéutica. Además existe una gran cantidad de centros, clínicas y consultorios sin las condiciones, areas, permisos y certificaciones que se requieren para ofrecer un servicio profesional, seguro y bajo las normas de secretaria de salud certifica. En general el entorno de los profesionales de fisioterapia se ha visto poco valorado, incluso confundido con algunas otras áreas. Esto se debe en gran medida a la desinformación de las personas y por otra parte en la mala praxis de personajes antes mencionados. Un fisioterapeuta es un aliado en tu salud, no es casualidad que los centros de salud privados como gubernamentales más prestigiosos del planeta se preocupen no solo por tener atra...

Tener un programa de bienestar en la empresa, no es moda

En México pocas son las empresas que implementan programas de bienestar para sus empleados, actualmente empresas extranjeras son las que llevan a cabo estas iniciativas como parte de su cultura de bienestar social en la empresa mejorando la salud y productividad de sus empleados. A partir del año 2018 se han creado programas gubernamentales , acompañados de normativas de las STPS (Secretaria de Trabajo y Previsión Social), con el objetivo de promover dentro de las empresas la capacitación continua, atención y cuidado de los empleados en sus áreas y horarios de trabajo. La nueva tendencia es implementar iniciativas de bienestar de manera integral, modificando los programas ya existentes e incluyendo servicios, incentivos, actividades y otras iniciativas con el objetivo de mejorar el bienestar general de sus empleados. Tal como lo menciona Marco Montaño, Directivo de la empresa "Power Center Los Ángeles" Actualmente las iniciativas de bienestar que se llevan a cab...
¿Tu trabajo te está matando y a nadie le importas? En este interesante articulo hablaremos de de un tema muy importante y que actualmente es un peligro silencioso para las personas que trabajan en las empresas, mismos empresarios, emprendedores,etc; debido al ritmo de vida laboral entre otros factores. Jeffrey Pfeffer, es profesor de la Escuela de Negocios  de la Universidad de Stanford y autor o coautor de 15 libros en el campo de la teoría organizacional y el manejo de los Recursos Humanos, menciona en su último libro " Muriendo por un salario"(Dying for a paycheck) , que el sistema de trabajo actual  que es exceso de trabajo y el estrés han provocado la muerte de miles de personas en Estados Unidos y el resto del Mundo a causa de un sistema laboral que se ha vuelto "inhumano" Según la evidencia recopilada por Peffer, en Estados Unidos, el 16% de los empleados consideran que el estrés los ha enfermado y le 7%asegura haber sido hospitalizado por cau...
La NOM-036-1-STPS-2018 tiene el fin de prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómicos. El 4 de enero de 2018 se publicó el Proyecto de Norma PROY-NOM-036-STPS-2017. Después del proceso de modificación del proyecto, se ha publicado la Parte 1 de la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. En la NOM se incluyen factores de riesgo ergonómico que generan trastornos músculo-esqueléticos. Entre ellos se encuentran la manipulación manual de cargas, el sobre esfuerzo físico, los movimientos repetitivos y las posturas forzadas en el trabajo. Sin embargo, la Parte 1 se enfoca en la manipulación manual de cargas. En esta primera parte del documento se establecen los criterios relacionados con el manejo manual de cargas mayores de 3 kg. Por esta razón, se excluyen los centros en los que se manejen cargas menores. Uno de los criterios más importantes establecidos por la Norma es la relación entre el...

¿Como elevar la productividad de mis colaboradores en el trabajo ?

El mundo y negocios hablan mucho sobre la productividad, como medirla y como llevarla acabo, pero nos enfocamos en parámetros, herramientas sistemáticas y procesos. Es importante voltear a ver el recurso humano, ya que depende en gran medida de sus aportaciones para que una empresa o un negocio logre la productividad esperada. Las personas somos fábricas cuyo producto principal es la consecución de tareas que nos acercan al objetivo que nos hemos fijado CLICK TO TWEET En México la productividad laboral se encuentra estancada, pues se mantuvo sin cambios en el cuatro trimestre de 2017 respecto al anterior y en comparación con el cuarto trimestre de 2016 decreció un 0.1 % anual, de acuerdo con el último Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE). “La falta de un crecimiento sostenido en la productividad laboral del país se explica por diversas razones. En primer lugar, la productividad laboral nacional es un reflejo de la amplia disparidad regional en ...

La Salud y Bienestar son una herramienta estratégica para las empresas

Un nuevo estudio acaba de revelar que promover el bienestar dentro de una compañía va mucho más allá del mejoramiento de la salud física y psicológica de los empleados, mostrando sus verdaderos beneficios en el momento en el que es comprendido de una manera más amplia e integrado adecuadamente dentro de la estrategia global. De acuerdo con la investigación, los empleados tienen 8 veces más probabilidades de sentirse comprometidos y 3.5 de sentirse motivados a ser creativos y a innovar cuando el bienestar es una prioridad dentro del lugar de trabajo. Por Catalina Franco R. Pero también es claro que un buen número de empresas conciben el factor bienestar solamente como una manera efectiva de mejorar la salud física y sicológica de los empleados, sin preocuparse por analizarlo en un nivel más profundo para conocer sus verdaderos alcances. Un estudio de la firma Right Management llamado “The Wellness Imperative: Creating More Effective Organizations” (El imperativo...